Serie: Desarrolla tu primer API REST en Asp.Net Core (Prepara tu entorno)

 

Para empezar a desarrollar tus API, necesitas las herramientas necesarias para ello. A lo largo de este tutorial estaremos usando tres herramientas, Visual Studio Code como IDE, Postman nos permitirá validar el funcionamiento de nuestra API, y he decidido que guardaremos nuestros registros en una base de datos real, a saber SQL Server.

En el desarrollo de nuestra API REST, usaremos Visual Studio Code, aun así puedes optar por usar otro editor de texto como Sublime o incluso Visual Studio, sin embargo, las instrucciones estarán refiriéndose a esta herramienta.

El proceso de instalación es el siguiente:

.NET Core SDK

  1. Inicie sesión en su sistema Windows, MacOS o Linux. 
  2. Abra su navegador web y navegue a descarga de SDK. La opción de descarga del SDK debe seleccionarse de manera predeterminada.
  3. Tenga en cuenta que .NET Core Runtime se instalará con .NET Core SDK, por lo que no es necesario descargar e instalar .NET Core Runtime por separado. La descarga .NET Core Runtime es para aquellos que solo desean ejecutar las aplicaciones .NET Core y no desean desarrollar / depurar aplicaciones .NET Core.
  4. Descargue el SDK haciendo clic en el enlace que corresponde a la plataforma de su sistema operativo. Después de que termine la descarga, haga doble clic en el instalador y siga las instrucciones.

 


likeNota: Algunos de los pasos a continuación pueden requerir privilegios de administrador o raíz. Puede usar Ejecutar como administrador en una computadora Windows o sudo en computadoras Mac / Linux.

Para verificar la instalación, inicie la línea de comando (en Windows) o la terminal (en MacOS / Linux). Escriba el comando dotnet –version y presione enter, si ve un número de versión en la salida, la instalación será exitosa.


 

Instalación de Visual Studio Code

Visual Studio Code es compatible con diversas plataformas.

Mac OS X

  1. Instala Visual Studio Code para Mac OS X
  2. Doble-click en el archivo descargado para expandir el contenido.
  3. Arrastra Visual Studio code.app a la carpeta de Aplicaciones, Asi lo tendras disponible.
  4. Agregue el Código de Visual Studio a su Dock haciendo clic derecho en el ícono y eligiendo Opciones, Mantener en Dock.

 

Linux

  1. Descargue Visual Studio Code para su distribución, .deb para distribuciones basadas en Debian como Ubuntu o .rpm para distribuciones basadas en Red Hat, como Fedora o CentOS.
  2. Instale el paquete a través de un administrador de paquetes de interfaz gráfica de usuario haciendo doble clic en el archivo del paquete o mediante la línea de comando:
  3. bash # para .deb sudo dpkg -i.deb
  4. # Para .rpm (Fedora 21 y abajo) sudo yum install.rpm
  5. # Para .rpm (Fedora 22 y superior) sudo dnf install.rpm

 

Visual Studio Code ahora debería estar disponible para ejecutarse a través de   la línea de comando.

Windows

  1. Descargue Visual Studio Code Para Windows
  2. Para iniciar el proceso de configuración, haga doble clic en VSCodeSetup.exe.
  3. De forma predeterminada, el código de Visual Studio se instala en la ubicación de la carpeta «C: \ Archivos de programa (x86) \ Microsoft VS Code» (para una máquina de 64 bits).

 


light-bulb Notas: El proceso de instalación solo debería tomar alrededor de un minuto.

Se requiere .NET Framework 4.5 para Visual Studio Code. Si está utilizando Windows 7, asegúrese de que .NET Framework 4.5 esté instalado.Para obtener instrucciones y consejos más detallados, visite la guía completa de instrucciones de instalación de de Microsoft Visual Studio aquí.

El programa de instalación agregará opcionalmente, el Visual Studio Code a su % PATH%, de modo que desde la consola puede escribir ‘code‘. para abrir el  VS Code en esa carpeta. Deberá reiniciar su consola después de la instalación para que el cambio a la variable de entorno  % PATH% surta efecto.


Postman

  1. Abra su navegador web y navegue a Postman. En la página de inicio, elija y descargue el instalador apropiado para su sistema operativo.
  2. Después de que finalice la descarga, ejecute el instalador y siga las instrucciones.
  3. Cuando  se complete la instalación, Postman se iniciará automáticamente.
  4. Por último, debes iniciar sesión para usar Postman.

 


magic-wandPara verificar la instalación:
En el panel derecho (Constructor), mantenga seleccionado el método GET, ingrese http://www.google.com en el cuadro de texto Ingresar URL de la solicitud, luego haga clic en el botón Enviar. Debería ver el contenido de la respuesta en el panel.

Si el Estado: es 200 OK, Postman está funcionando correctamente.


SQL Server

  1. Encuentre la versión express gratuita de SQL server en el siguiente link SQL Server Express.
  2. Proceda con la descarga e instalación por medio del asistente.
  3. No entraremos en detalles de su instalación, para más información diríjase al siguiente link Instalar SQL desde el asistente para instalación.

 


Conclusiones

Ya tenemos los conocimientos previos para el desarrollo de nuestra primera API, ya hemos preparado nuestro entorno de desarrollo, que sigue?

Dentro de poco lo descubriremos, con el tercer artículo de esta Serie: Desarrolla tu primer API REST. Hasta Pronto!

Sigue el siguiente enlace al próximo articulo: SERIE: DESARROLLA TU PRIMER API REST EN ASP.NET CORE (Conoce la Estructura de un API )